
Día Mundial de la ciencia
Cada día la tecnología va evolucionando constantemente en búsqueda de un sistema sostenible para la humanidad.
El 10 de noviembre se celebra el día de la ciencia para la paz y el desarrollo. Esta idea surgió a finales de 1945 ya terminando la Segunda Guerra Mundial donde 44 países se reunieron y solo 37 accedieron a fundar la UNESCO ( La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
Actualmente la ciencia va a pasos gigantescos y sigue evolucionando. La Inteligencia Artificial (AI) se está consagrando como amiga incondicional de las empresas y negocios comerciales; brindando mayor alcance y producción.
Los retos más importantes para cada empresa y diferentes estilos de negocio es ser eficaz con el cliente, obteniendo un mayor resultado y con bajo costo. Ahora con la AI es posible lograr estos resultados.
Con esto en mente la consultora y compañía Gartner dio a conocer en sus últimos informes que para el año 2025 el uso de este recurso estará muy extendido y liderará la inversión tecnológica de las empresas.
¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial en las empresas?
Primero hay que mencionar que la Inteligencia Artificial nos acompaña desde hace muchos años atrás, solamente que va escalando según su evolución. Con la ciencia los procesos son más ágiles y seguros.
Las multinacionales deben ser muy óptimas y eficientes para cualquier proceso. Un ejemplo son las firmas ya que anteriormente se realizaban citas presenciales para poder pactar un negocio, ahora no importa el lugar donde se encuentre se puede firmar digitalmente con Adobe Sign.
Conoce más sobre los procesos de Acrobat y firma digital aquí…
La IA soluciona problemas y toma decisiones basadas en un algoritmo que le permite delimitar opciones y seleccionar las más viables.
Esta se basa en 4 ejemplares:
- Algoritmos genéticos
- Redes neuronales artificiales
- Razonamiento lógico
- Búsqueda del estado solicitado
Este modelo permitirá que empresas macro y micro se adapten a los cambios de la actualidad.
El licenciamiento Adobe junto Adobe Sensei le permite a sus usuarios acelerar sus procesos creativos, integrando métodos de inteligencia artificial donde automatizan tareas muy demandantes a un solo clic. Este sistema viene incluido dentro de su gran mayoría de aplicaciones y programas que incluyen este software tecnológico.
Shutterstock, la plataforma más grande de contenido ya ha incluido la IA siendo un aliado estratégico para las compañías donde pretende estar a la altura de las circunstancias. Es por esto que se adaptó y de la mano de la Inteligencia Artificial y Open AI brinda un servicio más rápido, de calidad y eficiente.
Al momento de adquirir alguna licencia, plan o producto de Shutterstock la IA realizará el proceso adecuado y seleccionará la imagen, video, ilustración que mejor se adapte a su organización. A esto le llaman una búsqueda inteligente que bajo parámetros, palabras claves y limitaciones que hace el usuario le permite obtener el contenido de manera pertinente y adecuada.
Este servicio por medio de la AI optimizará tiempo y dinero a las empresas que lo solicite, pues le ayudará a segmentar al público objetivo cuando se realicen campañas mostrando resultados más asertivos y generando el impacto deseado, aumentando ventas y fidelizando al cliente.
Conoce el mejor contenido que solo Shutterstock puede ofrecerte. Verás categorías o bibliotecas como, Editorial, Música, Imágenes tipo Offset y más. Con estos servicios podrás hacer uso de ellas y aumentar tus ventas.
Mira los diferentes licenciamientos y planes que ofrecen las marcas como Adobe Y Shutterstock para posicionar tu marca o empresa de la mano de la Inteligencia artificial.
Escoge la licencia que mejor se adapte a tu interés y logra un mayor impacto, ingresa a la página y descubre los beneficios que shutterstock tiene para brindarte.